• AGRUPACIÓN
  • RECURSOS
  • INFORMACIÓN
  • MULTIMEDIA
  • CAMPAÑAS
  • #HISTORIASQUENOSCAMBIAN
  • MANUELA
  • BEATRIZ
Alto a la violencia de Estado: Libertad para Imelda y Evelyn
  • 28 noviembre 2018
Beatriz quiería vivir y ser feliz, Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto El Salvador

San Salvador 26 de noviembre de 2018. El día internacional de la no violencia contra la mujer surgió en 1981 en Bogotá, Colombia, durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe recordando el asesinato de las hermanas Mirabal, Minerva, Patria y María Teresa, defensoras de los derechos ciudadanos de las mujeres en la República Dominicana, quienes fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Desde entonces, se ha convertido en un día para  reflexionar y luchar sobre la situación de violencia que vivimos las mujeres en cada país, pues seguimos siendo asesinadas, violadas, desterradas, discriminadas y en países como el nuestro, obligadas a parir o encarceladas si sufrimos un parto extrahospitalario.

Según los “Indicadores Sobre Hechos de Violencia Contra las Mujeres a nivel nacional” realizado por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC)  del primero de Enero al 30 de Junio del 2018 se registran 10,323 hechos de violencia contra las mujeres, de éstos 285 han sido violencia feminicida, 3,194 violencia sexual, 3,815 violencia física y 3029 violencia patrimonial.

Estas cifras que al día de hoy han aumentado, nos permiten dar una lectura de la grave situación que vivimos las mujeres en El Salvador y nos pone en una situación de alerta permanente, porque nos están matando en nuestros propios hogares como a Karla Turcios, nos desaparecen como a Carla Ayala y nos encarcelan por emergencia obstétricas como a Imelda y a Evelyn.

¿En qué clase de país vivimos? Donde una joven de 20 años lleva privada de libertad 19 meses, acusada de homicidio en grado de tentativa  sin existir ninguna prueba de tal acusación, basada únicamente en prejuicios machistas y conservadores.

¿Qué clase de país es este?  Donde esta joven fue abusada sexualmente desde los 12 años y jamás el Estado la protegió, pero ahora se ensaña a través de instituciones como Fiscalía General de la República en condenarla. Pasándola de víctima a victimaria.

Este país en el que ahora vivimos, no es en el que queremos seguir viviendo, por eso este día exigimos a la  Fiscalía General de la República:

  1. Que cese a la persecución de mujeres que sufren partos extrahospitalarios como Imelda y Evelyn.
  2.  Que realice una labor basada en el debido proceso y que no siga violentado el derecho humano de ambas a la pronta justicia. Pues la audiencia inicial de Imelda se canceló siete veces y la audiencia de sentencia programada para el pasado 12 de noviembre no se realizó porque Fiscalía no se hizo presente, ahora Imelda debe esperar hasta el 17 de diciembre, significando cada día, una violación a sus derechos fundamentales.
  3.    Que como Institución de un Estado laico no prejuicie los casos, que  los procesos sean basados en pruebas científicas y el total respeto a los derechos humanos.

¡Libertad para Imelda!

¡Libertad para Evelyn!

COLECTIVA FEMINISTA PARA EL DESARROLLO LOCAL – AMATE – COINCIDIR – AGRUPACIÒN CIUDADANA POR LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO – MUJERES TRANSFORMANDO – VOCERAS Y VOCEROS EN DS Y DR –  COLECTIVA AMORALES

PrevPrevious
NextNext

Más
Artículos

Ofertas laborales

Consultoría para cobertura mediática y multimedia del evento «Fiesta Popular por Beatriz»

26 marzo, 2025
COMUNICADO Destacado

Sentencia histórica, Corte Interamericana condenó a El Salvador por violar los  derechos humanos de Beatriz 

14 febrero, 2025
NOTICIA Destacado

Términos de Referencia para la contratación de servicio de consultoría para la producción de un documental sobre Beatriz y la lucha por la justicia

22 enero, 2025

Copyright © 2020 Agrupación por la Despenalización
del aborto en El Salvador

Télefono: 2226 0356

Dirección: Calle Gabriela Mistral #224, San Salvador

Instagram Facebook-f Youtube Twitter