
Conoce el caso de Beatriz
Ilustración por Higinia Garai Publicado en Mundubat Me llamo Beatriz, tengo 22 años y soy de la localidad de Jiquilisco, situada al sureste de El Salvador, cerca de la costa. Mi historia comienza en

Ilustración por Higinia Garai Publicado en Mundubat Me llamo Beatriz, tengo 22 años y soy de la localidad de Jiquilisco, situada al sureste de El Salvador, cerca de la costa. Mi historia comienza en
20.10.15 – (COMUNICADO DE PRENSA) Defensoras y defensores de derechos reproductivos testificaron el día de hoy en Washington D.C. sobre las violaciones a los derechos humanos de las mujeres en El Salvador que enfrentan las graves consecuencias de
Imagen tomada de http://www.oas.org/es/cidh/ Por: Jorge Menjívar La Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto Terapéutico, Ético y Eugenésico, El Centro de Derechos Reproductivos y la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local expondrán en las
Publicado en Centro de Derechos Reproductivos 25.09.15 – (COMUNICADO DE PRENSA) El día de hoy las representantes del Congreso de Estados Unidos Debbie Wasserman Schultz y Norma J. Torres entregarán una carta firmada por 55 miembros del Congreso al

La Red Mundial De Mujeres por los Derechos Reproductivos (RMMDR) expresa su preocupación tras tener conocimiento de los recientes ataques en contra de La Colectiva Feminista para Desarrollo Local y de La Agrupación Ciudadana para










1. Antecedentes La lucha de Beatriz y su sentencia histórica marcan un hito en la búsqueda de justicia para las mujeres en El Salvador y América Latina. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)

El Salvador, 20 de diciembre de 2024. “Yo solo quiero vivir”, dijo Beatriz hace 11 años. Beatriz era una joven madre de un niño pequeño, enferma de lupus y que vivía en pobreza. En 2013

1. AntecedentesEl caso de Beatriz ha marcado un punto de inflexión en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos en El Salvador. Beatriz se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía frente a

San Salvador, 25 de septiembre— En el marco del 28 de septiembre, Día de Acción Global por la Despenalización del Aborto, la Agrupación Ciudadana, junto con la Asamblea Feminista y la Colectiva Feminista, se pronunciaron
