• AGRUPACIÓN
  • RECURSOS
  • INFORMACIÓN
  • MULTIMEDIA
  • CAMPAÑAS
  • #HISTORIASQUENOSCAMBIAN
  • MANUELA
  • BEATRIZ
El Comité de Derechos del Niño recomienda a El Salvador despenalizar el aborto
  • 17 octubre 2018
Beatriz quiería vivir y ser feliz, Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto El Salvador

15 de octubre de 2018 (Bogotá, San Salvador, Ginebra) – El Centro de Derechos Reproductivos y La Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en El Salvador celebran las recomendaciones finales que el Comité de Derechos del Niño presentó a El Salvador, a través de las cuales, le solicita al Estado despenalizar y garantizar el acceso seguro al aborto y a servicios posabortos a las niñas y adolescentes. El Comité resaltó además que las voces de niñas y adolescentes deben ser escuchadas y tomadas en consideración en el proceso de decisión. Esta recomendación está enmarcada en los compromisos internacionales que El Salvador debe cumplir como parte de la Convención de los Derechos de los Niños y las Niñas.

Catalina Martínez Coral, directora regional del Centro de Derechos Reproductivos, dice » Apoyamos las recomendaciones del Comité, ya que las niñas y adolescentes en El Salvador se enfrentan a una de las legislaciones más restrictivas del mundo en materia de derechos sexuales y reproductivos, que penaliza el acceso al aborto incluso cuando la salud y la vida de las mujeres está en riesgo o cuando el embarazo ha sido el resultado de una violación”.

Morena Herrera, presidenta de la Agrupación Ciudadana por la despenalización del aborto en El Salvador agregó, “Cada año más de 1500 niñas entre 10 y 14 años enfrentan una maternidad forzada producto de abusos y violaciones. Es importante prevenir la violencia sexual, la educación integral en Sexualidad y como recomienda el Comité de Derechos del Niño, despenalizar el aborto, para que las niñas tengan la opción de interrumpir embarazos impuestos y puedan decidir”.

La sexta sesión de revisión periódica de El Salvador por parte de este Comité contó con la presencia de María Teresa Rivera, una mujer salvadoreña condenada a prisión luego de sufrir una emergencia obstétrica y quien desde su liberación vive en el exilio en Suecia. El trabajo de incidencia de Rivera se centró en lograr recomendaciones que permitieran a las niñas y adolescentes de El Salvador tener acceso real y efectivo a sus derechos sexuales y reproductivos.

“La recomendación del Comité para mí es muy importante, porque no quiero que ninguna otra niña o mujer sufra lo mismo que nosotras hemos pasado. La penalización absoluta del aborto en El Salvador solo afecta a las familias más vulnerables” declaró Rivera al conocer las recomendaciones del Comité.

El Comité también informó a El Salvador de su preocupación por la alta tasa de embarazos adolescentes y la falta de acceso a toda la gama de servicios de salud sexual y reproductiva para niñas y adolescentes. Para más información o entrevistas contacte a Jorge Menjívar en el correo electrónico jorgem.agrupacionciudadana@gmail.com o al teléfono +503-76570800 o a Rodrigo Sandoval en el correo electrónico rsandoval@reprorights.org o al teléfono +573132607884.

PrevPrevious
NextNext

Más
Artículos

Ofertas laborales

Consultoría para cobertura mediática y multimedia del evento «Fiesta Popular por Beatriz»

26 marzo, 2025
COMUNICADO Destacado

Sentencia histórica, Corte Interamericana condenó a El Salvador por violar los  derechos humanos de Beatriz 

14 febrero, 2025
NOTICIA Destacado

Términos de Referencia para la contratación de servicio de consultoría para la producción de un documental sobre Beatriz y la lucha por la justicia

22 enero, 2025

Copyright © 2020 Agrupación por la Despenalización
del aborto en El Salvador

Télefono: 2226 0356

Dirección: Calle Gabriela Mistral #224, San Salvador

Instagram Facebook-f Youtube Twitter