• AGRUPACIÓN
  • RECURSOS
  • INFORMACIÓN
  • MULTIMEDIA
  • CAMPAÑAS
  • #HISTORIASQUENOSCAMBIAN
  • MANUELA
  • BEATRIZ
Fiscalía salvadoreña continúa la persecución a mujeres que enfrentan emergencias obstétricas y partos extrahospitalarios.
  • 16 enero 2023
Beatriz quiería vivir y ser feliz, Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto El Salvador

Contactos de prensa:

 Mariana Moisa, merymoisa@gmail.com

Clanci Rosa, clanccy1993@gmail.com

El Estado salvadoreño fue condenado en 2021 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Manuela vs El Salvador. La resolución mandata el cese a la criminalización de las emergencias obstétricas. Pese a ello, la Fiscalía continúa persiguiendo a las mujeres que se enfrentan a estas circunstancias. 

En junio de 2021, Carmen de 24 años sufrió un parto extrahospitalario en su lugar de trabajo. Al buscar ayuda médica, ya que se estaba desangrando, fue denunciada y llevada del hospital a la cárcel. 

La prueba científica demuestra la inocencia de Carmen. Pero la Fiscalía nuevamente se ha ensañado con la joven. Aunque fue sobreseída en marzo de 2022, la FGR apeló la medida y se abrió juicio nuevamente. 

El 16 de diciembre se programó vista pública para el caso, pero FGR no presentó a los testigos y peritajes con los que pretende condenar a la joven. Por ello, la audiencia entró en receso hasta enero de 2023. El pasado jueves 12 de enero, el fiscal del caso pidió 50 años de prisión para Carmen, un claro ensañamiento, pues no hay ninguna prueba que sustente la acusación y criminalización. 

“En los juicios contra mujeres jóvenes que viven situación de pobreza, la práctica de ensañamiento judicial de la Fiscalía General de la República parece que no tiene límites, pues a pesar de carecer de pruebas que fundamenten sus acusación, piden la pena máxima de 50 años, revierte el fallo de sobreseimiento otorgado por el juez y revictimizan a Carmen nuevamente, sometiéndola a  otro proceso angustioso y de estigmatización. Se olvidan que como órgano del Estado su obligación es buscar la justicia y no sólo pretender la condena de mujeres que no han cometido delito”, opinó Morena Herrera, presidenta de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del aborto, organización que lleva la representación legal de la víctima. 

*Carmen es inocente, lo hemos demostrado en el juicio. Rechazamos este actuar de FGR,  donde se persigue y busca criminalizar a mujeres jóvenes y de escasos recursos que enfrentan partos extrahospitalarios y/o emergencias obstétricas. 

¡Queremos que Carmen retome su vida! 

*Carmen es un pseudónimo para proteger su identidad de la víctima 

PrevPrevious
NextNext

Más
Artículos

Ofertas laborales

Consultoría para cobertura mediática y multimedia del evento «Fiesta Popular por Beatriz»

26 marzo, 2025
COMUNICADO Destacado

Sentencia histórica, Corte Interamericana condenó a El Salvador por violar los  derechos humanos de Beatriz 

14 febrero, 2025
NOTICIA Destacado

Términos de Referencia para la contratación de servicio de consultoría para la producción de un documental sobre Beatriz y la lucha por la justicia

22 enero, 2025

Copyright © 2020 Agrupación por la Despenalización
del aborto en El Salvador

Télefono: 2226 0356

Dirección: Calle Gabriela Mistral #224, San Salvador

Instagram Facebook-f Youtube Twitter