• AGRUPACIÓN
  • RECURSOS
  • INFORMACIÓN
  • MULTIMEDIA
  • CAMPAÑAS
  • #HISTORIASQUENOSCAMBIAN
  • MANUELA
  • BEATRIZ
Lanzan campaña para exigir liberación de Imelda Cortez, criminalizada por emergencia obstétrica en El Salvador
  • 5 noviembre 2018
Beatriz quiería vivir y ser feliz, Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto El Salvador

Lunes 5 de noviembre de 2018.-  El 12 de noviembre, el Tribunal de Sentencia de Usulután decidirá si Imelda Cortez recupera su libertad o es condenada a 20 años de cárcel. Ella, luego de experimentar un parto extrahospitalario, fue acusada de homicidio agravado en grado de tentativa. Ella quedó embarazada producto de violencia sexual, ejercida por su padrastro durante siete años.

Ante esta situación, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Agrupación Ciudadana y la Colectiva Feminista se unieron en una campaña digital, que busca sensibilizar y amplificar apoyos ciudadanos para exigir al sistema judicial de El Salvador que se reconozca la inocencia de Imelda. La meta es que 50 mil personas firmen la petición, que será entregada directamente al tribunal, el 9 de noviembre de 2018.

Imelda tuvo un parto extrahospitalario en la letrina de su casa, el 17 de abril del 2017. Su madre y familiares de su padrastro la llevaron al Hospital Nacional de Jiquilisco, luego de que experimentara un fuerte sangrado y perdiera el conocimiento. Fue cuando la residente de turno alertó a la policía de una sospecha de aborto. A raíz de eso, la joven, quien tenía 19 años, fue detenida. Tres días después, la Fiscalía General de la República cambió el delito y la acusó de homicidio agravado en grado de tentativa, ya que el embarazo era de término.

La joven fue violada desde que tenía 12 años por Pablo Henríquez, su padrastro. A los 19, el hombre, quien ya tiene 71 años, la embarazó y continuó amenazando para que guardara silencio. Pese a haber sido sometida a violencia sexual durante un tercio de su vida, y a padecer una leve discapacidad cognitiva, no ha recibido atención de parte de las autoridades competentes.

Ante esta situación, las organizaciones solicitaron también medidas de protección ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el objetivo de que el Estado dé una respuesta ante su situación de riesgo y urgencia.

La petición para la liberación de Imelda se aloja en la plataforma virtual Change.org, y ha acumulado más de 20 mil firmas. La campaña se aloja principalmente en redes sociales, a través de las etiquetas:  #SalvemosAImelda y #JusticiaParaImelda.

Acá el link para firmar su petición: https://www.change.org/p/fgr-sv-liberen-a-imelda-justicia-para-las-mujeres-en-el-salvador

PrevPrevious
NextNext

Más
Artículos

Ofertas laborales

Consultoría para cobertura mediática y multimedia del evento «Fiesta Popular por Beatriz»

26 marzo, 2025
COMUNICADO Destacado

Sentencia histórica, Corte Interamericana condenó a El Salvador por violar los  derechos humanos de Beatriz 

14 febrero, 2025
NOTICIA Destacado

Términos de Referencia para la contratación de servicio de consultoría para la producción de un documental sobre Beatriz y la lucha por la justicia

22 enero, 2025

Copyright © 2020 Agrupación por la Despenalización
del aborto en El Salvador

Télefono: 2226 0356

Dirección: Calle Gabriela Mistral #224, San Salvador

Instagram Facebook-f Youtube Twitter