• AGRUPACIÓN
  • RECURSOS
  • INFORMACIÓN
  • MULTIMEDIA
  • CAMPAÑAS
  • #HISTORIASQUENOSCAMBIAN
  • MANUELA
  • BEATRIZ
Otorgan libertad a mujer acusada de abortar
  • 12 mayo 2016
Beatriz quiería vivir y ser feliz, Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto El Salvador

Foto: Cortesía

GLORIA MARISELA MORÁN

Hace diez meses, Flor Arely pasó del hospital a la cárcel luego de una complicación obstétrica. El Salvador prohíbe todas las formas de aborto

La palabra “libertad” tendrá un significado aún mayor para Flor Arely González a partir de este miércoles 11 de mayo, día en el que un juez del Tribunal de Sentencia de Sonsonate la absolvió del delito homicidio agravado, mismo que se le atribuyó luego de que tuviera una emergencia obstétrica a mediados de 2015.

 

Morena Herrera, de la Colectiva Feminista, el juez a cargo de la audiencia descalificó la acusación de homicidio agravado; debido a esto, a última hora, la Fiscalía General de la república, intentó cambiar la tipificación del delito a aborto culposo, sin embargo también fue desestimado por el juez.

Flor es madre de cinco hijos de 20, 17, 15, 8 y 7 años de edad. Según el relato de la Colectiva Feminista, Flor, después de estar tres días enferma decidió irse a bañar al río en las cercanías de su casa pensando que eso levantaría sus ánimos, sin embargo lejos de mejorar su estado de salud, este empeoró  con el parto prematuro que sufrió. Cayó al suelo inconsciente.

Los médicos determinaron que sufrió un aborto y fue denunciada, por lo que del hospital pasó a la cárcel. Arely estuvo detenida en las bartolinas de la Policía Nacional Civil (PNC) de Sonsonate durante nueve meses y un mes más lo pasó bajo libertad condicional, convirtiéndose así, según organizaciones, en la primera mujer señalada de haber cometido un aborto a la que se le otorgan medidas sustitutivas.

El que Flor haya sido absuelta representa, para Morena Herrera, feminista y defensora de los derechos humanos, un acto de justicia para ella ya que “nunca debieron detenerla; me parece que también es esperanzador para que se reconozca que la criminalización por razones obstétricas no debe suceder”, señaló.

Herrera dijo que Flor se convierte en la onceava mujer en quedar en libertad, después de haber sido acusadas de homicidio agravado, bajo las gestiones de la Colectiva Feminista. Todas tienen un común denominador: fueron acusadas desde los hospitales  públicos donde acudieron a buscar ayuda médica por las complicaciones obstétricas. 

En El Salvador desde 1998 se prohíben todas las formas de aborto. Un informe de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto señala que entre el año 2000 y el 2011 fueron procesadas, después de emergencias obstétricas, 129 mujeres y condenadas 49. La entidad señala que las características de las mujeres que se ven envueltas en este tipo de casos son: jóvenes, de escasos recursos y bajo nivel educativo.

Actualmente la Agrupación lleva una campaña llamada las 17 y más que busca que otorguen libertad a 27 mujeres que se encuentran en similares condiciones que Flor.

Publicado en ContraPunto

PrevPrevious
NextNext

Más
Artículos

Ofertas laborales

Consultoría para cobertura mediática y multimedia del evento «Fiesta Popular por Beatriz»

26 marzo, 2025
COMUNICADO Destacado

Sentencia histórica, Corte Interamericana condenó a El Salvador por violar los  derechos humanos de Beatriz 

14 febrero, 2025
NOTICIA Destacado

Términos de Referencia para la contratación de servicio de consultoría para la producción de un documental sobre Beatriz y la lucha por la justicia

22 enero, 2025

Copyright © 2020 Agrupación por la Despenalización
del aborto en El Salvador

Télefono: 2226 0356

Dirección: Calle Gabriela Mistral #224, San Salvador

Instagram Facebook-f Youtube Twitter