• AGRUPACIÓN
  • RECURSOS
  • INFORMACIÓN
  • MULTIMEDIA
  • CAMPAÑAS
  • #HISTORIASQUENOSCAMBIAN
  • MANUELA
  • BEATRIZ
TDR: Encargada de redes sociales y generadora de contenidos digitales por la despenalización del aborto
  • 22 julio 2024
Beatriz quiería vivir y ser feliz, Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto El Salvador

Fecha: 15 de julio de 2024

Introducción

El Salvador es uno de los cinco países en el mundo que prohíbe el aborto bajo cualquier circunstancia, si la vida de la mujer está en peligro, si el feto no es viable debido a anormalidades, o si el embarazo es producto de incesto o violación. Antes de 1998, el aborto era criminalizado, pero existían excepciones para las tres circunstancias recién mencionadas. Durante este tiempo, las clínicas entregaban servicios en condiciones relativamente seguras para las mujeres, siempre y cuando tuvieran los recursos económicos para pagar los servicios. En 1997, un nuevo Código Penal y Proceso Penal se estableció, el cual entró en vigencia un año después. El nuevo Código Penal criminaliza todas las formas de aborto, incluyendo cuando la vida de la mujer estaba en riesgo.

En 1999, fue ratificada una reforma constitucional bajo el concepto que define como persona al feto desde el primer momento de la concepción. En acuerdo con las leyes antes mencionadas, el país estableció un aparato policial para procesar, investigar y denunciar cualquier actividad sospechosa de aborto en los hospitales públicos y en otros lugares del país.

Antecedentes Institucionales:

La agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, desde el 2009 realiza Incidencia Política para cambiar la legislación y despenalizar el aborto por causales. Aborto terapéutico, es decir; cuando continuar con el embarazo pone en riesgo la salud y vida de las mujeres¸ aborto ético o criminológico, cuando el embarazo es producto de una violación sexual; aborto eugenésico, cuando sea comprobado que el producto del embarazo no es compatible con la vida, es decir no tiene posibilidades medicas de sobrevivir fuera del útero y cuando el embrazo sea producto del delito de trata. También, trabaja en la defensa de mujeres procesadas o condenadas por aborto o casos relacionados y promueve el cambio del imaginario en la conciencia ciudadana de la necesidad de garantizar el aborto legal.

La Asociación Colectiva de Mujeres por el Desarrollo Local, fue reconocida legalmente por escritura pública y acuerdo No.104 del Ministerio de Gobernación en el año 2010. En su Misión se define como “una organización de mujeres que dedica su energía feminista al fortalecimiento de la autonomía y la capacidad de transformación, el accionar político de las mujeres, construyendo relaciones de equidad entre mujeres y hombres desde realidades territoriales, locales y nacionales para una sociedad más justa, democrática y equitativa”. En su plan y proyección de trabajo, la Colectiva de Mujeres desarrolla el Eje por los derechos sexuales y derechos reproductivos, cuyo objetivo estratégico es: Promover el reconocimiento y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos desde un enfoque integral, laico y científico desde la autonomía y diversidad de las mujeres y hombres.

Puesto: Encargada de Redes Sociales y Generadora de Contenidos Digitales 

Objetivo del puesto: 

Liderar la estrategia digital para promover la lucha por la despenalización del aborto mediante la creación de contenido persuasivo, la gestión de redes sociales y la coordinación de campañas y convocatorias en línea.

Responsabilidades:

  • Desarrollar estrategias digitales: Co- Diseñar y ejecutar estrategias efectivas para promover las campañas comunicacionales en torno a la despenalización del aborto a través de plataformas digitales.
  • Generar contenido persuasivo: Co- Crear contenido visual y escrito de alta calidad que eduque, informe y movilice a la audiencia sobre la importancia de la despenalización del aborto.
  • Gestionar redes sociales: Administrar y mantener activos los perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok y otras) asegurando una presencia sólida y coherente en línea.
  • Monitorear y analizar resultados: Realizar un seguimiento constante del rendimiento de las publicaciones y campañas en redes sociales, utilizando herramientas de análisis para identificar oportunidades de mejora y ajustar la estrategia según sea necesario.
  • Campañas y convocatorias: Planificar y ejecutar campañas digitales y convocatorias en línea para movilizar a la comunidad en apoyo de la despenalización del aborto, colaborando estrechamente con otros equipos y organizaciones aliadas.
  • Responder a la comunidad: Interactuar con la audiencia en línea, responder preguntas, moderar comentarios y gestionar crisis de reputación de manera efectiva y empática.

Requisitos:

  • Experiencia previa en la gestión de redes sociales y la creación de contenido digital, preferiblemente en el ámbito del activismo feminista y por los derechos sexuales y reproductivos.
  • Conocimientos básicos de diseño para redes sociales
  • Conocimiento sólido de las mejores prácticas en redes sociales, incluyendo el uso de herramientas de programación, análisis y gestión de comunidades.
  • Habilidad para trabajar de manera autónoma y en equipo, con una fuerte capacidad de organización y gestión del tiempo.
  • Comprensión profunda de los temas relacionados con la despenalización del aborto y el activismo feminista, con un enfoque en la inclusión y la diversidad de perspectivas.
  • Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal en español.
  • Instamos a la aplicación de mujeres sexodisidentes

Condiciones de trabajo:

Modalidad: Tiempo completo.

Ubicación: Híbrida

Duración: 12 meses y prestaciones de ley.

Evaluación de desempeño: cada 3 meses

Salario:

Doce pagos mensuales de $650.00 menos descuentos de ley.

Cómo aplicar:

Lxs interesades deben enviar su currículum vitae a la dirección de correo electrónico agrupacionporladespenalizacion@gmail.com.

Fecha límite para la recepción de aplicaciones: 27 de julio de 2024

PrevPrevious
NextNext

Más
Artículos

Ofertas laborales

Consultoría para cobertura mediática y multimedia del evento «Fiesta Popular por Beatriz»

26 marzo, 2025
COMUNICADO Destacado

Sentencia histórica, Corte Interamericana condenó a El Salvador por violar los  derechos humanos de Beatriz 

14 febrero, 2025
NOTICIA Destacado

Términos de Referencia para la contratación de servicio de consultoría para la producción de un documental sobre Beatriz y la lucha por la justicia

22 enero, 2025

Copyright © 2020 Agrupación por la Despenalización
del aborto en El Salvador

Télefono: 2226 0356

Dirección: Calle Gabriela Mistral #224, San Salvador

Instagram Facebook-f Youtube Twitter