l. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del proyecto Impulsando la gobernanza desde la sociedad civil, para la
Un grupo de mujeres finalizaron un proceso de formación sobre emprendimientos y creación de empresas,
La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en la que responsabilizó al Estado salvadoreño por la detención, condena y muerte de Manuela, mujer que enfrentó una emergencia obstétrica y fue condenada a 30 años de cárcel, marca un hito para las mujeres en El Salvador y en América, de acuerdo con especialistas del derecho.
El Estado salvadoreño deberá garantizar atención integral en casos de mujeres que enfrentan emergencias obstétricas y el personal de salud abstenerse de violar el secreto profesional, sentenció la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso Manuela y otros vs. El Salvador.
La antropóloga, escritora y una de las más reconocidas activistas feministas de la región, Rita Segato, señaló que el caso de Manuela, una salvadoreña que fue condenada a 30 años de cárcel tras enfrentar una emergencia obstétrica y murió esposada a una camilla, es “tortura”.
Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, La Colectiva Feminista para el Desarrollo Local, con
Marina, este 23 de junio inicia una nueva etapa de su vida, después de más de 14 años privada de...
En Centroamérica, el reconocimiento de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos ha sido resultado de un trabajo constante y...
Copyright © 2020 Agrupación por la Despenalización
del aborto en El Salvador
Télefono: 2226 0356
Dirección: Calle Gabriela Mistral #224, San Salvador