• AGRUPACIÓN
  • RECURSOS
  • INFORMACIÓN
  • MULTIMEDIA
  • CAMPAÑAS
  • #HISTORIASQUENOSCAMBIAN
  • MANUELA
  • BEATRIZ
Feministas salvadoreñas conmemoraron el 8M con multitudinaria marcha en las calles capitalinas
  • 9 marzo 2020
Beatriz quiería vivir y ser feliz, Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto El Salvador

Fotografías de Agrupación Ciudadana / Jorge Menjívar

“Nos tomamos las calles en señal de protesta y de resistencia por nuestras vidas, libertades y autonomías. Marchamos para reclamar las deudas históricas y plantear los logros de nuestras luchas.” Expresaron las feministas salvadoreñas en una multitudinaria marcha que recorrió las principales calles de San Salvador hasta la Plaza Gerardo Berrios en centro histórico capitalino.

Desde diferentes puntos del país se movilizaron para “reivindicar sus derechos y el uso del espacio público como un lugar nuestro y siempre negado.”

Muchas y diversas, mujeres jóvenes, adultas mayores, mujeres en situación de discapacidad, madres de personas desaparecidas, mujeres desplazadas, campesinas, indígenas, sindicalistas, trabajadoras sexuales, lesbianas, bisexuales, trans, estudiantes, profesionales, artistas, artesanas, cuidadoras de hogar, trabajadoras de maquila , bordadoras a domicilio, trabajadoras domésticas, mujeres comerciantes, mujeres viviendo con VIH, mujeres migrantes, políticas, académicas, periodistas y defensoras de derechos humanos.

Multitudinaria. “Alerta que camina la lucha feminista por américa latina, reivindicando los derechos de las mujeres salvadoreñas.”
Derechos Humanos. La penalización absoluta del aborto es una deuda histórica del Estado salvadoreño tiene con las niñas, las adolescentes y las mujeres.
Feminicidio. Nos matan porque pueden. Demandaron que se investigue y castigue la violencia feminicida en El Salvador.
Cómplices. “Señor, señora no se indiferente se mata a las mujeres y niñas en la cara de la gente”
Silencio. “La violación constante a nuestros cuerpos que se manifiesta cada día con la violencia sexual contra niñas y adolescentes, la penalización absoluta del aborto, la criminalización de mujeres por emergencias obstétricas”
Solidarias. Marchamos juntas por nuestras vidas con derechos y sin violencia. Organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos en El Salvador.
Unidas. “Ahora que estamos junta, Ahora que si nos ven, Abajo el patriarcado se va a caer se va a caer, Arriba el feminismo que va a vencer va a vencer”
Derechos. En el día Nacional e Internacional de las Mujeres y denunciaron las agresiones y expresiones de violencia que enfrentan a diario las niñas, las adolescentes y las mujeres.
Exigencia. El Salvador continúa criminalizando las emergencias obstétricas, en la actualidad 18 mujeres están en prisión, encarceladas con penas de hasta 30 años por homicidio.
Basta. En 2019, según el Observatorio de Igualdad de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el país se ubicó con 6.8 feminicidios, por cada 100.000 mil mujeres. 2032 mujeres asesinadas en El Salvador.
  • #8M2020, #DíaInternacionalDeLaMujer, #ElSalvador
PrevPrevious
NextNext

Más
Artículos

NOTICIA Destacado

Morena Herrera : Un liderazgo feminista infatigable

8 marzo, 2023
COMUNICADO Destacado

El Salvador nuevamente acusado de violar los derechos humanos de las mujeres

7 marzo, 2023
COMUNICADO Destacado

Salvadoran Prosecutor’s Office continues to persecute women who face obstetric emergencies and out-of-hospital deliveries

16 enero, 2023

Copyright © 2020 Agrupación por la Despenalización
del aborto en El Salvador

Télefono: 2226 0356

Dirección: Calle Gabriela Mistral #224, San Salvador

Instagram Facebook-f Youtube Twitter